PILARES SE MOVIO AL RITMO DE DISTINTOS FANDANGOS
El Subsistema de Educación Comunitaria PILARES con cerca de 500 personas realizó este viernes el primer Gran Fandango PILARES comunitario, en el Kiosco de la Alameda Central. Este evento inició con 11 clases de fandangos de distintos estados de la República Mexicana.
Javier Hidalgo, Coordinador General del Subsistema de Educación Comunitaria PILARES detalló que en específico esta actividad tiene como propósito rescatar y fortalecer las tradiciones y costumbres que existen alrededor de México, pues el fandango es una forma de convivir sanamente con música popular mexicana y la realización de los trajes típicos.
Este evento contó con 11 clases simultáneas, 9 de ellas serán de baile de jarana, huapango, son huasteco, son de tarima, chilenas, y zapateados. En las 2 clases restantes las y los asistentes intervinieron peinetas con listón y bordaron sus propios paliacates para el fandango final.
Dicho baile fue el primer fandango comunitario y tradicional que se organiza desde el interior de 50 Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES). En esta fiesta los 24 promotores de danza regional de PILARES apoyaron a las y los asistentes para compartir pasos, sonrisas y baile. Además, de contar con la presencia de talleristas de música en PILARES, quienes se encargaron de ambientar con la música en vivo.
El objetivo de este gran fandango es fortalecer la cohesión social y promover la cultura tradicional mexicana mediante la participación activa en el desarrollo de actividades artísticas y culturales. Así como fortalecer la identidad de distintas comunidades que alberga la Ciudad de México en distintas zonas.