PILARES ABRE CONVOCATORIA PARA ESCUELA DE CÓDIGO EN ESTE MES DE MAYO
El Subsistema de Educación Comunitaria PILARES informa que a partir del 3 de mayo y hasta el viernes 17 de mayo (o hasta cubrir el cupo) estará abierta la convocatoria para que las personas asistan al taller inicial “Pensamiento Computacional”, que forma parte de la Escuela de Código impartida en los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) en la Ciudad de México.
Este curso gratuito y presencial, está dirigido a todas las personas mayores de 17 años que desean aprender a programar. Es secuencial y está compuesto por diversos talleres, como Pensamiento Computacional (30 horas), Desarrollo de Páginas Web (40 horas) y Base de Datos (30 horas), las cuales integran el tronco común de la Escuela de Código. Posteriormente, podrán elegir la especialidad en lenguaje de programación Python o Java.
Para consultar los 39 PILARES que abrirán el taller de “Pensamiento Computacional” en mayo, las personas interesadas deberán ingresar al siguiente enlace:
https://www.google.com/maps/d/u/1/edit?mid=1pPh_5_RuxHbYVtyG0OckWMSDTNTtbQc&usp=sharing
Mientras que el registro al curso de Escuela de Código se realizará mediante el enlace:
https://registro.pilares.cdmx.gob.mx/inscripciones-EDC-PILARES
Las clases iniciarán el lunes 13 de mayo o el sábado 18 de mayo, de acuerdo con el esquema elegido. La Escuela de Código de PILARES es un programa del Gobierno de la Ciudad de México que se imparte en 150 PILARES; participan la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (SECTEI) y la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP). Para mayor información, se puede consultar el siguiente enlace:
https://escuelasdecodigo.cdmx.gob.mx/
“ESTE MATERIAL TIENE FINES EXCLUSIVAMENTE INFORMATIVOS Y HA SIDO MODIFICADO TEMPORALMENTE CON MOTIVO DEL INICIO DEL PERIODO DE CAMPAÑAS DEL PROCESO ELECTORAL 2023-2024 EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO EN LOS ARTÍCULOS 41, PÁRRAFO TERCERO, FRACCIÓN III, APARTADO C, ÚLTIMO PÁRRAFO Y 134, PÁRRAFO OCTAVO DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”