Este sitio se encuentra en fase beta. Estamos trabajando para mejorar tu experiencia digital de la CDMX.
Puedes visualizar la versión anterior de este sitio haciendo click en este enlace.

PILARES SORPRENDE CON FLASHMOB EN EL CENTRO HISTÓRICO

Publicado el 14 Febrero 2024
WhatsApp Image 2024-02-14 at 9.13.07 PM(1).jpeg
WhatsApp Image 2024-02-14 at 9.13.10 PM(4).jpeg
WhatsApp Image 2024-02-14 at 9.13.10 PM(3).jpeg
WhatsApp Image 2024-02-14 at 9.13.10 PM(2).jpeg
WhatsApp Image 2024-02-14 at 9.13.10 PM(1).jpeg
WhatsApp Image 2024-02-14 at 9.13.10 PM.jpeg
WhatsApp Image 2024-02-14 at 9.13.09 PM(4).jpeg
WhatsApp Image 2024-02-14 at 9.13.09 PM(2).jpeg
WhatsApp Image 2024-02-14 at 9.13.09 PM(3).jpeg
WhatsApp Image 2024-02-14 at 9.13.09 PM(1).jpeg
WhatsApp Image 2024-02-14 at 9.13.08 PM(4).jpeg
WhatsApp Image 2024-02-14 at 9.13.09 PM.jpeg
WhatsApp Image 2024-02-14 at 9.13.08 PM(3).jpeg
WhatsApp Image 2024-02-14 at 9.13.08 PM(2).jpeg
WhatsApp Image 2024-02-14 at 9.13.08 PM(1).jpeg
WhatsApp Image 2024-02-14 at 9.13.08 PM.jpeg
WhatsApp Image 2024-02-14 at 9.13.07 PM.jpeg
  • Con más de 200 participantes en el flashmob PILARES busca fortalecer lazos comunitarios en la Ciudad de México
  • El Flashmob es una actuación espontánea que involucra a un grupo de personas

El Subsistema de Educación Comunitaria PILARES por el Día Internacional del Amor y la Amistad, este miércoles 14 de febrero realizó un acto sorpresa que consistió en un Flashmob con más de 200 participantes. En el corredor peatonal Madero del Centro Histórico de la Ciudad de México, el cual es el más transitado en todo México.

El Flashmob es una actuación espontánea que involucra a un grupo de personas realizando una coreografía preestablecida en un lugar público, es para deleitar, conmover al público que circule en el momento en el que se está desarrollando el flashmob.

Este flashmob tuvo una duración de 8 minutos con un remix de disntintos géneros musicales como ska, cumbia, salsa, samba, regaeton y bolero. Se repitió 3 veces y con la participación de usuarios y talleristas. Entre ellos se encuentran actores, coreógrafos, bailarines, cirqueros, zanqueros, malabaristas, trompetistas, skaters, bikers, deportistas y más.

Con estas activaciones el Subsistema de Educación Comunitaria PILARES busca fortalecer los lazos comunitarios, promoviendo la colaboración y el sentido de pertenencia entre los residentes. Así como invitar a la ciudadanía a participar en los talleres gratuitos de los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), de teatro, danza, artes circenses y a las activaciones deportivas del programa social Ponte Pila como patinaje.

Además, se pretende destacar la importancia de los PILARES como elementos fundamentales para el desarrollo integral de la comunidad, generando conciencia y celebrando la diversidad en un evento sorprendente y memorable en el corazón histórico de la ciudad.