Este sitio se encuentra en fase beta. Estamos trabajando para mejorar tu experiencia digital de la CDMX.
Puedes visualizar la versión anterior de este sitio haciendo click en este enlace.

GANA PILARES LA EQUIDAD EL PRIMER CONCURSO DE MEXICHEF

Publicado el 05 Septiembre 2025
WhatsApp Image 2025-09-05 at 7.29.37 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-09-05 at 7.29.38 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-09-05 at 7.29.38 PM (5).jpeg
WhatsApp Image 2025-09-05 at 7.29.37 PM (2).jpeg
WhatsApp Image 2025-09-05 at 7.29.38 PM (4).jpeg
WhatsApp Image 2025-09-05 at 7.29.38 PM (3).jpeg
WhatsApp Image 2025-09-05 at 7.29.38 PM (2).jpeg
WhatsApp Image 2025-09-05 at 7.29.38 PM (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-09-05 at 7.29.37 PM (1).jpeg

Después de un mes de trabajo colaborativo e impulso de la gastronomía comunitaria, el concurso de cocina Mexichef, presentó diversos platillos pero el equipo de PILARES La Equidad, conformado por Claudia Aranda, Liliana Vallejo, Yulidiana Martínez y María Elena Olguín, conquistó los paladares del jurado y se convirtió en el primer ganador del certamen realizado en la sede de la colonia Magdalena de las Salinas, en la alcaldía Gustavo A Madero.

En esta primera edición, los equipos finalistas, PILARES La Equidad, El Pelón Osuna y Topilejo, participaron en esta etapa tras superar diferentes fases que comenzaron desde el 1 de julio y que reunió a más de 300 usuarios de los 58 centros comunitarios PILARES que imparten los talleres de Gastronomía y Panadería.

Durante la competencia, cada equipo contó con dos horas para preparar un menú completo: entrada, plato fuerte, postre y bebida, todos inspirados en la gastronomía tradicional mexicana, empleando ingredientes nacionales y recetas ancestrales. Toda vez que Mexichef fue creado por PILARES con el objetivo de rescatar la cocina tradicional y local.

El equipo de PILARES La Equidad sorprendió al jurado con una entrada de chile relleno estilo minguichi, seguido de un plato fuerte de chilorio estilo Sinaloa acompañado de salsa macha. Para el postre, presentaron un cheessecake de pinole y compota de camote y como bebida, ofrecieron agua de chayote con pepino y sirope de menta.

Por su parte, el equipo del PILARES Pelón Osuna presentó tetelas rellenas de frijoles refritos, ensalada de berros y crema de betabel como entrada; mientras que como plato fuerte chile chintextle, nicuatole a base de maíz con coco y mermelada de mango como postre, y horchata con tuna morada como bebida.

El equipo de PILARES Topilejo presentó de entrada una sopa de nopal con granos de elote, un plato fuerte de mextlapique, que es pescado cocido en hoja de maíz, camote como postre y una bebida a base de elote endulzado con piloncillo y canela.

El anuncio de los ganadores estuvo a cargo del Coordinador General de PILARES, el Arq. Javier Hidalgo, quien reconoció el esfuerzo, la creatividad y el sazón de cada equipo. El primer lugar fue para PILARES La Equidad, seguido por Topilejo, y Pelón Osuna en tercer sitio. Todos los equipos recibieron premios como baterías de cocina y utensilios profesionales para continuar fortaleciendo sus habilidades.

La conducción estuvo a cargo de Dalia López, Tallerista Asesora Técnica de Gastronomía y Panadería, la directora de Autonomía Económica y Saberes, Claudia Rodríguez y el subdirector de Educación para la Autonomía Económica, Joel Ánimas.

Como invitados especiales estuvieron la chef tradicional mexicana, Adriana Gonzales López; el Director Ejecutivo del Instituto Nacional Avícola, el Lic. Adolfo Valadez Delgado; así como el embajador y la embajadora de la marca Ma baker and chef y exponentes en Expo Pan 2025, César Bustos González y Damaris Reyes Adán. También se hizo presente Lacto Productos El Lobo, con una mesa de quesos para que degustaran los participantes, jueces y asistentes.

El jurado calificador estuvo integrado por Mario Alberto Hernández, Itzel Hernández y Karen Sandoval, quienes evaluaron cada platillo con base en su sabor, presentación, técnica culinaria y apego a la gastronómica mexicana.

El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la Jefa de Gobierno Clara Brugada, reafirma su compromiso con la preservación de las tradiciones. A través de los talleres y eventos en PILARES, se fomenta la recuperación de saberes comunitarios, como el gastronómico, reconociendo que cada platillo posee una historia que merece ser compartida.

Revive los mejores momentos de la gran final de MexiChef aquí: [VER VIDEO].