Este sitio se encuentra en fase beta. Estamos trabajando para mejorar tu experiencia digital de la CDMX.
Puedes visualizar la versión anterior de este sitio haciendo click en este enlace.

JAVIER HIDALGO REFLEXIONA SOBRE EL ORIGEN SOCIAL DE PILARES

Publicado el 16 Octubre 2025
WhatsApp Image 2025-10-15 at 7.39.28 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-10-15 at 7.39.28 PM (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-10-15 at 7.39.29 PM (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-10-15 at 7.39.29 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-10-15 at 7.39.30 PM.jpeg

Con el objetivo de reconocer la lucha social de las comunidades y la creación de los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), se llevó a cabo el programa número 83 de Diálogos PILARES. En esta edición, el Coordinador General del Subsistema de Educación Comunitaria, Arq. Javier Hidalgo, reflexionó sobre el origen y evolución de este proyecto educativo y comunitario.

El Coordinador General anunció una nueva etapa del programa, en la cual se realizarán proyecciones audiovisuales como punto de partida para fomentar el diálogo con la comunidad. En esta ocasión, se retransmitió el programa Miralejos de Canal Red Latinoamérica, conducido por la periodista Daniela Pastrana, donde el propio Javier Hidalgo abordó la historia del Subsistema de Educación Comunitaria y la lucha social detrás de su consolidación.

Durante la transmisión, se destacó cómo esta visión educativa, impulsada desde la Ciudad de México, está generando un cambio a nivel nacional, gracias al liderazgo de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y la presidenta, Claudia Sheinbaum. A partir de este contenido, se generó un diálogo con el público sobre la posibilidad de expandir el modelo PILARES a otros estados del país.

“La educación te da libertad, desarrollo, pensamiento crítico, y eso es lo que se está logrando con PILARES porque está dando educación a cientos de miles de personas. La Ciudad de México también tiene UTOPÍAS, y vienen los Sistemas de Cuidados; así que esto nos estaba diferenciando del resto del país, y por eso es importante que los demás empiecen a vivir esta experiencia”, indicó.

Este programa fue dedicado a recordar el esfuerzo colectivo por conquistar espacios dignos para las comunidades en situación de vulnerabilidad. Gracias a esa organización social, hoy existen proyectos como PILARES y las UTOPÍAS, que están transformando la vida comunitaria en la capital del país.

El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la jefa de Gobierno Clara Brugada, promueve activamente espacios de expresión ciudadana. En los PILARES, se desarrollan programas en los que la comunidad puede dialogar sobre diversos temas, fomentando así una cultura de respeto, participación y construcción colectiva.

Revive toda la conversación en Facebook: VIDEO