Este sitio se encuentra en fase beta. Estamos trabajando para mejorar tu experiencia digital de la CDMX.
Puedes visualizar la versión anterior de este sitio haciendo click en este enlace.

PILARES PROMUEVE LOS MUSEOS COMUNITARIOS COMO ESPACIOS VIVOS PARA CONTAR HISTORIAS COLECTIVAS

Publicado el 03 Julio 2025
Imagen de WhatsApp 2025-07-03 a las 11.03.36_28ef2465.jpg
Imagen de WhatsApp 2025-07-03 a las 11.03.38_0ec94852.jpg
Imagen de WhatsApp 2025-07-03 a las 11.03.36_ddf2c766.jpg
Imagen de WhatsApp 2025-07-03 a las 11.03.36_4145b148.jpg
Imagen de WhatsApp 2025-07-03 a las 11.03.37_3b09887b.jpg
Imagen de WhatsApp 2025-07-03 a las 11.03.35_2c8cc7be.jpg
Imagen de WhatsApp 2025-07-03 a las 11.03.38_c5af1928.jpg
Imagen de WhatsApp 2025-07-03 a las 11.03.38_8d781976.jpg
Imagen de WhatsApp 2025-07-03 a las 11.03.39_561fa8b4.jpg

Con el fin de preservar y transmitir la historia de las comunidades, barrios y colonias, PILARES llevó a cabo el programa de “Diálogos PILARES” centrada en el papel de los museos comunitarios como herramientas para fortalecer la identidad local.

Durante la charla, Selene Ruíz Rodríguez, psicóloga educativa por la Universidad Pedagógica Nacional, explicó que los museos comunitarios son espacios creados por la propia población y nacen de una necesidad de preservar la historia de la localidad.

Puntualizó que, a diferencia de los museos tradicionales, estos ponen a los habitantes como protagonistas, permitiéndoles decidir en conjunto qué quieren contar sobre su población. “Un museo que ponga en orgullo nuestra tradición, nuestra historia, quiénes somos”, destacó.

Al preguntarle si en los PILARES se pueden hacer museos comunitarios, señaló que es posible dar el primer paso mediante exposiciones colectivas, en las que se resguarden piezas que la población del lugar quiera mostrar y que cuenten una historia.

“Una exposición es un lugar de reflexión para los temas. Podemos contar la historia de la fotografía y el objeto desde un punto más sensible, más respetuoso y que dignifique la historia de las comunidades”, enfatizó.

Finalmente, recordó que los museos comunitarios recuperan el sentido de identidad y de pertenencia de los habitantes de una zona, y hasta pueden ser espacios para que las infancias y adolescentes se sientan partícipes de su historia.

Con charlas como esta, PILARES busca incentivar a las comunidades de la Ciudad de México a recuperar y preservar su historia a través de sus propias vivencias y objetos, dentro de espacios comunitarios donde puedan exponerlos de forma física o hablada.