PRESENTAN INEA, SECTEI Y ALCALDÍA MILPA ALTA PROGRAMA PARA REDUCIR EL REZAGO EDUCATIVO EN ESTA DEMARCACIÓN
● Este viernes el instituto federal, la dependencia capitalina y la demarcación firmaron un Acta Compromiso del Programa “Combate al Rezago Educativo: Milpa Alta”
● “Con estas acciones se reafirma el compromiso que tiene el Gobierno de la Ciudad de México al considerar a la educación como un tema prioritario, es un derecho para todas y todos sin importar la edad”, enfatizó la titular de SECTEI, Ofelia Angulo
● “No se trata de números, se trata de jóvenes, hombres y mujeres que necesitannuestraatención. Ellas y ellos son la razón de ser de nuestro trabajo como servidores públicos”, puntualizó la directora general del INEA, Ixchel George
● Estudiantes de educación media superior y superior brindarán atención educativa a más de 20 mil personas en situación de rezago a través del INEA y PILARES
Derivado del convenio realizado el año pasado entre el Gobierno de la Ciudad de México y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), con el objetivo de reducir el rezago educativo en la capital, este viernes se presentó el Programa “Combate al Rezago Educativo: Milpa Alta”, con el cual se busca atender a más de 20 mil habitantes de esta demarcaciónprioritaria, para disminuir la situación de analfabetismo y rezago educativo.
Durante el evento realizado en la Plaza Cívica Malacachtepec Momoxco, ubicada en lacoloniaVilla Milpa Alta, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación(SECTEI) capitalina, el INEA, el Tecnológico de México (TecNM) y la Alcaldía Milpa Alta firmaronun Acta Compromiso para llevar a cabo este programa.
Las autoridades detallaron que se contará con el apoyo de ocho sedes de los Puntos deInnovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) que se encuentran en MilpaAlta, para llevar los servicios de alfabetización, educación primaria y secundaria que otorgael INEA a un mayor número de personas.
Participarán alumnos de educación media superior y superior, quienes brindarán la asesoríaeducativa como parte de su servicio social. Estos jóvenes estudian en 11 planteles educativosque colaboran con el Programa “Combate al Rezago Educativo: Milpa Alta”, entre los cualesse encuentra el TecNM, la Universidad Rosario Castellanos (URC), la Universidadpara el Bienestar “Benito Juárez”, y de nivel medio superior el Centro de Estudios TecnológicosIndustrial y de Servicios (CETIS) No. 167, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) No. 15 “DiódoroAntúnez Echegaray”, Centros de Educación Tecnológica Agropecuaria (CBTA) No. 35 “LeonaVicario” y el Colegio de Bachilleres No. 14 "Fidencio Villanueva Rojas".
En su intervención, la titular de la SECTEI, Ofelia Angulo Guerrero, enfatizó que con estas acciones se reafirma el compromiso que tiene el Gobierno de la Ciudad de México al considerar la educación un tema prioritario.
“La educación es un derecho para todas y para todos, sin importar la edad y, medianteel servicio social de estudiantes de instituciones educativas de tipo medio superior y superior, se acordó alcanzar el compromiso de atender un mayor número de personas e incrementar el nivel educativo de Milpa Alta”, manifestó.
Angulo Guerrero añadió que este programa de servicio social ya cuenta con 37 jóvenes del Tecnológico Nacional de México registrados para Milpa Alta.
La directora general del INEA, Ixchel George Hernández, destacó la suma de esfuerzos para impulsar acciones educativas que le permitan al Instituto acercarse a la población a través dealianzas y de potenciar los servicios educativos.
“En esta alcaldía tenemos un saldo pendiente de rezago educativo. (...) No se tratadenúmeros, se trata de jóvenes, hombres y mujeres que necesitan nuestra atención. Ellas yellos son la razón de ser de nuestro trabajo como servidores públicos”, comentó.
Cabe precisar que el INEA se encargará de liberar el servicio social de los estudiantes quese incorporen al programa y que brinden los servicios de enseñanza del Instituto comoparte desus actividades, reconociendo de esta forma su labor y compromiso con la causa deincrementar el nivel educativo de la Alcaldía Milpa Alta.
Por su parte, la alcaldesa Judith Vanegas Tapia resaltó que “la educación es eje central en nuestro programa de gobierno, un compromiso y razón de ser en nuestra administración”. También invitó a los estudiantes de las escuelas participantes a que se unan a esta “cruzadaeducacional”.
“Esta firma se pone en las manos de los jóvenes que a través de su servicio social serán un pilar de este programa, (...) con su ayuda lo podemos lograr”, añadió.
El secretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Institucional del Tecnológico Nacional deMéxico, Jorge Santos Valencia, compartió la convicción y compromiso de este institutopara impulsar el proyecto.
“Este tendría que ser un documento vivo que permita dar buenos resultados al pueblodeMilpa Alta”, dijo, y destacó la importancia de la educación para fortalecer la formaciónintegral del ser humano.
En 2023, el Gobierno de la Ciudad de México y el INEA celebraron un conveniodecolaboración a fin de sumar esfuerzos para garantizar el derecho a la educación, con el fin dedisminuir hasta en un 20 por ciento las tasas de analfabetismo y de rezago educativoen laciudad, las cuales contemplan a personas que no cuentan con educación básica, yasea queno saben leer ni escribir, o que no cursaron estudios de primaria o secundaria.
En la firma también estuvieron presentes el subsecretario de Educación de la CiudaddeMéxico, Uladimir Valdez Pereznuñez, y la directora de Educación Participativa y Comunitariade PILARES, Andrea Gabriela González Gutiérrez, así como directores y estudiantes de los planteles educativos participantes.