Este sitio se encuentra en fase beta. Estamos trabajando para mejorar tu experiencia digital de la CDMX.
Puedes visualizar la versión anterior de este sitio haciendo click en este enlace.

LANZA PILARES E INEA CAMPAÑA DE ALFABETIZACIÓN “LEO Y ESCRIBO EN PILARES”

Publicado el 09 Septiembre 2025
1000078593.jpg
1000078599.jpg
1000078596.jpg

En conmemoración del Día Internacional de la Alfabetización, PILARES y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) lanzan la campaña “Leo y escribo en PILARES”.

Esta iniciativa ofrece asesorías gratuitas y acompañamiento personalizado a personas jóvenes y adultas en situación de rezago educativo que desean aprender a leer y escribir.

De acuerdo con cifras del INEA, en México existen más de 4.1 millones de personas mayores de 15 años que no saben leer ni escribir, y en la Ciudad de México se estima que 140 mil personas viven en esta condición.

Ante este contexto, las Ciberescuelas de los 300 PILARES de las 16 alcaldías ofrecen asesorías y acompañamiento a quienes deseen comenzar este camino, siempre con respeto, paciencia y empatía, sin importar la edad, el género o la experiencia previa. Con los principios de la educación comunitaria, se adapta al ritmo, los tiempos y a la forma de aprender de cada persona.

Además del acompañamiento, las personas cuentan con material didáctico y la oportunidad de certificar sus estudios con el apoyo del INEA, lo que abre nuevas posibilidades para el desarrollo personal y laboral.

Las personas interesadas pueden preguntar por las clases de INEA en el PILARES más cercano o consultarlo en:

https://pilares.cdmx.gob.mx/

El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, en coordinación con el INEA y PILARES, cree firmemente que una ciudad más justa se construye garantizando el derecho a la educación para todas y todos. Por ese motivo firmaron un convenio de colaboración para que las personas reciban asesorías de alfabetización y tengan material para que aprendan en comunidad, acompañadas por docentes y también por sus familias.